intensivo - significado y definición. Qué es intensivo
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es intensivo - definición

ESPECIALIDAD MÉDICA
Medicina Intensiva; Cuidados intensivos; Tratamientos intensivos; Cuidado intensivo
Resultados encontrados: 30
intensivo      
Sinónimos
adjetivo
Palabras Relacionadas
intensivo      
intensivo, -a adj. Se aplica a lo que se hace intencionadamente intenso, o más intenso, enérgico, concentrado o activo: "Una medicación intensiva. Jornada intensiva de trabajo". Gram. Se aplica a las formas de las palabras que sirven para dar mayor intensidad al significado expresado por la raíz, así como a los afijos que sirven para formarlas. *Intenso. Gram. Puede aplicarse la designación de "intensivas" a las expresiones conjuntivo-adverbiales con que se une a una oración otra en que se intensifica en sentido positivo o negativo lo expresado en la primera: "No me ayuda nada; es más: me estorba".
intensivo      
adj.
Que intensifica (Ver: unidad de vigilancia intensiva.)
Medicina intensiva         
La medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva.
medicina intensiva         
term. comp.
Medicina. Parte de la medicina referente a la vigilancia y al tratamiento de aquellos enfermos que por su gravedad requieren atención inmediata y mantenida.
unidad de vigilancia intensiva         
  • Un [[respirador]] o [[ventilador mecánico]] instrumento necesario y habitual de las UCI.
UNIDAD DE HOSPITAL PARA CUIDADOS INTENSIVOS
Terapia Intensiva; Unidad de Vigilancia Intensiva; UVI; Centro de tratamiento intensivo; Terapia intensiva; Uvi; Unidad de Cuidados Intensivos; Uti; Unidad de terapia intensiva; Uci; Unidad de tratamiento intensivo; Unidades de cuidados intensivos
term. comp.
Medicina. Unidad de cuidados intensivos. Se la menciona con frecuencia por su acrónimo UVI.
unidad de cuidados intensivos         
  • Un [[respirador]] o [[ventilador mecánico]] instrumento necesario y habitual de las UCI.
UNIDAD DE HOSPITAL PARA CUIDADOS INTENSIVOS
Terapia Intensiva; Unidad de Vigilancia Intensiva; UVI; Centro de tratamiento intensivo; Terapia intensiva; Uvi; Unidad de Cuidados Intensivos; Uti; Unidad de terapia intensiva; Uci; Unidad de tratamiento intensivo; Unidades de cuidados intensivos
term. comp.
Medicina. Sección hospitalaria donde se concentran aparatos y personal especializado para la vigilancia y tratamiento de enfermos muy graves que requieren atención inmediata y mantenida. Se la menciona a menudo por su acrónimo UCI.
Unidad de terapia intensiva         
  • Un [[respirador]] o [[ventilador mecánico]] instrumento necesario y habitual de las UCI.
UNIDAD DE HOSPITAL PARA CUIDADOS INTENSIVOS
Terapia Intensiva; Unidad de Vigilancia Intensiva; UVI; Centro de tratamiento intensivo; Terapia intensiva; Uvi; Unidad de Cuidados Intensivos; Uti; Unidad de terapia intensiva; Uci; Unidad de tratamiento intensivo; Unidades de cuidados intensivos
unidad de cuidados intensivos. Un área de un hospital donde se concentran equipos peciales y personal especializado para el cuidado de fermos graves que requieren atención inmediata y continua
Unidad de cuidados intensivos         
  • Un [[respirador]] o [[ventilador mecánico]] instrumento necesario y habitual de las UCI.
UNIDAD DE HOSPITAL PARA CUIDADOS INTENSIVOS
Terapia Intensiva; Unidad de Vigilancia Intensiva; UVI; Centro de tratamiento intensivo; Terapia intensiva; Uvi; Unidad de Cuidados Intensivos; Uti; Unidad de terapia intensiva; Uci; Unidad de tratamiento intensivo; Unidades de cuidados intensivos
Una unidad de cuidados intensivos (UCI), unidad de vigilancia intensiva (UVI), unidad de cuidados críticos (UCC), centro de tratamiento intensivo (CTI), unidad de medicina intensiva (UMI) o unidad de terapia intensiva (UTI) es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva. Los pacientes candidatos a entrar en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo su vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos.
Prospección intensiva      
Prospección intensiva Tipo de prospección que consiste en la inspección intensiva del terreno, se realiza sobre áreas relativamente pequeñas, por una serie de personas separadas a intervalos iguales y que utilizan cuadrículas artificiales para controlar el terreno, en parte o su totalidad. Este tipo de actividad de campo aparece en los años 60 con la nueva arqueología. Son aconsejables áreas de prospección de nos más de 100 kilómetros cuadrados en las zonas de difícil visibilidad y no superiores a los 500 kilómetros cuadrados para áreas de fácil visibilidad.

Wikipedia

Medicina intensiva

La medicina intensiva es una especialidad médica dedicada al suministro de soporte vital o de soporte a los sistemas orgánicos en los pacientes que están críticamente enfermos, quienes generalmente también requieren supervisión y monitorización intensiva.

Los pacientes que requieren cuidados intensivos, por lo general también necesitan soporte para la inestabilidad hemodinámica (hipotensión o hipertensión), para las vías aéreas o el compromiso respiratorio o el fracaso renal, y a menudo los tres. Los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos (UCI), también llamadas unidades de vigilancia intensiva (UVI), que no requieren soporte para lo antedicho, generalmente son ingresados para la supervisión intensiva/invasora, habitualmente después de cirugía mayor.

Los especialistas en cuidados médicos intensivos se llaman intensivistas. Existen dos modelos fundamentales de acceso a la especialidad. En algunos países, esta especialidad es asumida por anestesiólogos, cardiólogos, neumólogos, internistas o cirujanos, generalmente tras un periodo complementario de formación en los conocimientos y habilidades propios de la Medicina Intensiva. En otros países como España existe la especialidad de Medicina Intensiva como tal, con una formación específica horizontal que cubre los distintos aspectos del paciente crítico.

Los cuidados intensivos generalmente solo se ofrecen a los pacientes cuya condición sea potencialmente reversible y que tengan posibilidad de sobrevivir con la ayuda de los cuidados intensivos. Puesto que los enfermos críticos están cerca de la muerte, el resultado de esta intervención es difícil de predecir. En consecuencia, mueren todavía muchos pacientes en las unidades de cuidados intensivos. Un requisito previo a la admisión en una unidad de cuidados intensivos es que la condición subyacente pueda ser superada. Por lo tanto, el tratamiento intensivo solo se utiliza para ganar tiempo con el fin de que la aflicción aguda pueda ser resuelta.

Algunos estudios médicos sugieren una relación entre el volumen de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la calidad del cuidado al enfermo crítico ventilado mecánicamente.[1]​ Después de ajustar los factores: gravedad de la enfermedad, variables demográficas, y características de las UCI (incluyendo personal intensivista), un volumen de una UCI más grande fue claramente asociado a índices más bajos de mortalidad en la UCI y en el hospital.

¿Qué es intensivo? - significado y definición